![]() | Música : FINAL DEL LII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA “FRANCISCO TÀRREGA” | ![]() ![]() |

FINALISTAS:
- Ali Arango
- Deion Cho
- Marko Topchii
- Yuval Teeni
ORQUESTA DE VALENCIA
Fue creada en 1943 bajo la dirección de Joan Lamote de Grignon. En su dilatada vida musical hay que destacar salidas al extranjero, como la de Francia e Inglaterra (1950), Italia y Turquía con Mstislav Rostropóvich como solista (1996) , Alemania (2002) y Austria y Chequia con Joaquín Achúcarro al piano (2008), además de actuaciones en los festivales internacionales Schleswig-Holstein y Tage der Neuer Musik de Zurich.
Han sido directores titulares H. von Benda, N. Annovazzi, H. Unger, J. Iturbi, E. García Asensio, P. Pirfano, García Navarro, L. Martínez Palomo, B. Lauret, M. Galduf y Miguel A. Gómez-Martínez, Yaron Traub. Desde septiembre de 2017 el Director Titular y Artístico de la Orquesta es Ramón Tebar.
Entre los directores invitados figuran A. Argenta, C. Krauss, H. Unger, J. Martinon, S. Celibidache, R. Chailly, V. Fedoseyev, K. Penderecki, Y. Menuhin, P. Maag, H. Rilling, Y. Temirkanov, J. López Cobos, G. Albrecht, F. P. Decker, R. Frübeck de Burgos, G. Herbig, A. Litton, Z. Mehta, G. Noseda, J. Panula, G. Pehlivanian, M. Plasson, C. Rizzi, P. Steinberg, W. Weller, Valery Gergiev, etc.
Entre los solistas que han colaborado con la formación destacan, Barenboim, Brailowski Buchbinder, Iturbi, Hahn, Harrell, Kremer, Lupu, Maiski, Mintz, Oistrakh, Pires, Pogorelich, Rachlin, Rostropóvich, Rubinstein, Segovia, Shaham, Sokolov, Stern, Szeryng, Vengerov, Volodos, Yepes o Zabaleta.
En el capítulo de voces, la Orquesta ha acompañado a V. de los Ángeles, Arteta, Bayo, Behrens, Berganza, Bruson, Caballé, Cotrubas, van Dam, Domingo, Freni, Gedda, Jerusalem, Meier, Marton, Obraztsova, Ramey, Rysanek, Scotto, Stade, Varady, Voigt, etc.
Ha realizado estrenos absolutos de C. Cano, Mira, Llácer Pla, Blanquer, Evangelista, Marco, de Pablo, Halffter, García Abril, López Artiga, L. Magenti, etc, con especial mención para el estreno de la ópera Maror del maestro Palau.
Su discografía comprende registros con J. Iturbi, M. Gladuf, E. García Asensio y Y. Traub, grabaciones en las que interpreta obras de Beethoven, Liszt, Falla, Turina, Albéniz, Serrano, Padilla, Palau, Garcés, Esplá, Rodrigo, M. Salvador y Llácer Pla, así como varias zarzuelas de Serrano, Chapí, Penella etc.
La Orquesta tiene su sede en el Palau de la Música de Valencia.
DAVID GÓMEZ RAMÍREZ (DIRECTOR DE ORQUESTA)
Recientemente galardonado con el BMI PRIZE, premio otorgado por el Bucharest Music Institute, en el Concurso Internacional de Dirección de orquesta organizado por la Orchestra Simfonica Bucuresti, en Rumania. Gómez Ramírez es principal director invitado de la VNOB, National Opera & Ballet de Vietnam, país del sureste asiático donde ha visitado en numerosas ocasiones en los últimos años, colaborando y dirigiendo todas las orquesta del país: VNAM Hanoi Philharmonic, Maius Philharmonic, VNSO, Hue Academy, Saigon Philharmonic y HBSO Ballet Symphony Orchestra and Opera de Ho Chi Minh City, orquesta con la que está asociado desde hace varios años, dirigiendo en su temporada de conciertos de la Opera House de Saigon.
Además de formarse en España (García Asensio), Francia (George Pehlivanian) y Rusia (Alexander Polyanicho), obtiene su titulación de Dirección (orquesta y coro) en el Conservatorio Superior de Música de València, con altas calificaciones. Ha sido director titular de diversas formaciones en Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria (Telde) y en la Comunidad Valenciana (Segorbe, Sagunto).
Como director invitado ha dirigido numerosas formaciones en países como: Francia (JONDE, Orquesta de Coutances), Bélgica (Orchestra Ljubljana), Italia (Orchestra di Caltanissetta Sicilia), Filipinas (PPO Philippines Philharmonic Orchestra), Rusia (Moscú, San Petersburgo Symphony Orchestra y Nizhni Nóvgorod Philharmonic), Cuba (Orquesta Sinfónica Nacional, siendo invitado para el concierto de clausura del XXIII Festival Internacional “La huella de España” celebrado en La Habana en 2011), Mozambique (colaborando con el proyecto socio-educativo Xiquitsi, orquesta formada por niños y niñas en riesgo de exclusión social), además de Portugal (Expo'98) y Reino Unido (London Soloist).
Ha colaborado con solistas como: Germán Asensi, Mirtha Batista, Hilario Segovia, Omar Vilata, Jesús Mª Gómez, Mario Mora, Yui Nakamura, Mizuho Inagawa, Dang Thai Son, Raúl Arias, Anabel Garcia del Castillo, Marta Bazantová, Nguyen Trong Binh, Bui Cong Dui, Anna Sowanna-Takeda; y los guitarristas Hang Nguyen, Angelo Favis, Huy Thành Nguyen y José Mª Gallardo del Rey, entre otros.
Tweet
22:00 h.
No recomendada para menores de 16 años
Precio: 15 €