![]() | Música : L'ESTANÇA HARMÒNICA | ![]() ![]() |

L’Estança Harmònica: Isabel Alcaraz, soprano | Josep Rius, flautas de pico
Sven Valcàrcel y Anna Sifre, violín barroco I y II | Miquel Falomir, viola barroca
Anna Pitarch, violoncello barroco | Manel Sifre, clavicémbalo
El programa que hoy les ofrecemos abarca aproximadamente un siglo de música: la segunda mitad del
siglo XVII y la primera del XVIII. Pero tiene una excepción notable: el estreno de una obra contemporánea
que está escrita en el idioma musical (melódico, harmónico y rítmico) de la primera mitad del siglo XVIII.
Es el Salve Regina de Flavio Ferri-Benedetti, escrita expresamente para L’Estança Harmònica. Desde
aquí queremos agradecerle su generosidad y la belleza de su música.
Para hacer más atractivo el concierto, hemos dispuesto el orden de las piezas pensando más en la
alternancia de géneros musicales y en contraste tímbrico que en la cronología de las composiciones. Así,
comenzaremos con una sonata en trío (dos instrumentos melódicos y bajo continuo) y a continuación,
el Salve Regina. Seguiremos con una sonata que interpretarán un violín solista y el bajo continuo. A
continuación interpretaremos una cantata de Händel, original en llengua castellana, en una versión nuestra
en la que la viola es protagonista junto a la voz. Después interpretaremos, con la flauta y el continuo,
otra sonata, que tiene por nombre La Bernabea, de Mealli. Seguiremos con una canción elegantísima
de Merula y una sonata en trío de equilibrios delicados entre la flauta y la viola. Y acabaremos con una
aria de Händel de carácter galante y muy bien concebida, de líneas ágiles y esbeltas. Esperamos que les
guste y disfruten de nuestra música.
L’ESTANÇA HARMÒNICA
L’Estança Harmònica es una formación musical vocal y instrumental formada en el 2007 con la vocació
de recrear fundamentalmente música de los siglos XVII y XVIII con criterios de época. En cada proyecto
musical pretendemos reproducir fielmente el estilo y los criterios musicales del momento en que se
escribió la música interpretada, tanto en los instrumentos (construidos o adaptados según los de la
época) como en la técnica interpretativa.
L’Estança Harmònica integra músicos nacidos o vinculados a la Plana. Todos nosotros hemos
compaginado nuestra activitad profesional, concertística y docente, con una formación musical exigente
y especializada, tanto en España como en el extranjero. Entre els nostres formadors podem citar Ala
Voronkova, Enrico Onofri, Bruno Vidal, Alexandre Vasiliev, Lluís Claret, Sergi Boadella, Joan Ferrer Serra,
Lambert Climent, Caridad Zarzo, Yolanda Monsergas, Paul Cortese, Carles Magraner, Elisabet Woltêche,
Jérôme Minis o J. Vicent Giner. Asimismo, compaginamos los concerts de L’Estança Harmònica con la
participación en otras formaciones musicales como Stylus Cubicularis, Orquesta Simfónica de Castellón,
Nouarcs, Orquesta Supramúsica o Música Viva.
Programa
Sonata x de Dario Castello (1590–1630)
(Sonate Concertate in Stil Moderno. Libro Secondo)
Flauta, violín y continuo
Salve Regina de Flavio Ferri-Benedetti (1983)
Soprano, cuerda y continuo
Sonata Op. 5 núm. 1 en Re Major de Arcangelo Corelli (1653-1713)
Grave | Allegro | Allegro | Adagio | Allegro
No se emenderá jamás HWV 140 de Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Cantata spagnola: Aria | Recitativo | Aria
Sonata La Bernabea (Op. 4, núm. 1) de Giovanni Antonio Pandolfi Mealli (1629-1679)
Flauta y continuo
Folie è ben che si crede de Tarquinio Merula (1594-1665)
Trío sonata per a flauta y viola TWV 42:F3 de Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Vivace | Mesto | Allegro
Lascia omai le brune vele de Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Aria de la cantata Il Delirio Amoroso HWV 99
Tweet
20:00 h.
Apta para todos los públicos
Precio: Gratuito