![]() | Libro y lectura : LAURA VALLÉS | ![]() ![]() |

Entrada gratuita, previa reserva, desde el martes anterior a cada encuentro, a las 9:30 h en benicassimcultura.es
Laura Vallés Vílchez (Castellón de la Plana, 1984) trabaja como curadora, editora e investigadora. Estudió la carrera de Bellas Artes y un Máster en Fotografía en la Universidad Politécnica de Valencia, una experiencia que le llevó a realizar una estancia en Northumbria University, Newcastle upon Tyne, entre ambas titulaciones. En 2022 se doctoró en el Royal College of Art de Londres, donde reside, da clases de comisariado y dirigió el proyecto europeo 4Cs From Conflict to Conviviality through Creativity and Culture. Su labor pedagógica se inicia gracias a una beca de la Fundación Botín y se nutre del trabajo que realiza como cofundadora y editora de Concreta: editorial que publica una revista así como una serie de libros y que sedimenta experiencias anteriores siempre en instituciones con un pie en entornos pedagógicos y otro en entornos públicos. Es el caso de Afterall en Londres, organización editorial vinculada a Central Saint Martins, donde trabajó en 2009, para luego trasladarse al MoCP de Columbia University en Chicago en 2010. Como curadora ha organizado exposiciones tales como Te toca a ti (EACC, 2018), 15.600 días. Xisco Mensua (CCCC, 2019), A través de la arena (Azkuna Zentroa, Artium y CentroCentro, 2019-20), Mitos del futuro próximo (Fotonoviembre, TEA, 2019-20) o Teresa Lanceta: Tejer como código abierto (MACBA-IVAM, 2022-23). Ha impartido conferencias en instituciones tales como Royal Academy of Arts, SOAS, Universidad de Granada o UPV, así como traducido autoras entre las que se encuentran Donna Haraway, Moyra Davey o Paul B. Preciado.
Libros que recomienda
Quema los diarios, de Moyra Davey
Ensayo para Deep Song, de Lola Lasurt
El museo metabólico, de Clémentine Deliss
Yo veo / Tú significas, de Lucy R. Lippard
Edit, de Sonia Fernández Pan
Tweet
20 h.
No recomendada para menores de 16 años