![]() | Danza infantil : TPO presenta 'Babayaga' | ![]() ![]() |
Recomendado a partir de 5 años
Duración: 55 min
Ficha artística: Dirección artística: Davide Venturini y Francesco Gandi; Diseño visual: Elsa Mersi; Coreografía: Paola Lattanzi; Intérpretes Carolina Amoretti, Sara Campinoti
Argumento:TPO ha puesto en escena este célebre cuento ruso en una clave contemporánea, usando la danza, músicas originales y sobre todo las suntuosas ilustraciones de Rébecca Dautremer proyectadas en gran formato en toda la escena.
En la historia del cuento, la intuición, el valor y la capacidad de estrechar lazos de amistad se tornan herramientas para superar un reto que no se puede vencer estando solo.
Las ilustraciones de Rébecca Dautremer aparecen como grandes pinturas que se abren y ruedan gracias al movimiento de las bailarinas, y sobre este fondo toman vida los personajes.
El espectáculo propone un viaje imaginario inspirado en su universo visual, en sus figuras dominadas por el rojo, en su trazo culto y seductor. Jugando con el ensimismamiento, todos los niños/as (algunos también involucrados en escena) participan en una aventura que, a través del cuento de la Babayaga y sus personajes, nos conduce por el universo visual de Rébecca Dautremer.
Compañía: La compañía TPO es una de las más interesantes formaciones artísticas europeas de teatro para niños/as y jóvenes. En los últimos años ha
participado con sus espectáculos en numerosos festivales nacionales e internacionales, no solo en contextos específicios para el público joven sino
también en el ámbito de eventos dedicados al teatro de investigación, a la
música y la danza.
Las actuaciones de la Compañía TPO, concebidas por un equipo poliédrico
de autores capaces de utilizar varios lenguajes (teatro, danza, artes visuales) se caracterizan principalmente por el uso de proyección de imágenes en gran formato, pero también por un conjunto de tecnologías interactivas. El escenario está diseñado como un ambiente dinámico y flexible capaz de hacer participar al público en acciones individuales o de grupo y está equipado con sensores (cámaras, luces infrarrojas y micrófonos) que permiten tanto al ejecutante como al público modular sonidos o interactuar con las imágenes a través del movimiento o de la voz. Estas tecnologías pueden crear ambientes teatrales “sensibles” donde los niños pueden explorar el espacio escénico y descubrir así que éste responde en una “cierta manera” a sus acciones. Se crea así una relación activa entre ellos y el ambiente, una forma de diálogo con el espacio, formas y sonidos que se convierten en una experiencia artística dinámica y de inmersión. También el papel de los artistas en los espectáculos de TPO asume un valor particular: los bailarines “pintan” en la escena o “tocan” con el cuerpo o el movimiento gracias a los efectos interactivos, así como también invitan a los niños a entrar en contacto directo con el espacio y les ayudan a explorarlo con un enfoque teatral que privilegia el uso del cuerpo y de la mirada. T
Tweet
20:00 h.
Especialmente recomendada para la infancia
Precio: 3 €