![]() | Música : ROZALÉN "CON DERECHO A..." | ![]() ![]() |
Rozalén es la "cantora" –o "canta-autora" sin prejuicios, porque es la autora de casi la totalidad de sus canciones, es sencillamente una "artistaza completa" –como decimos allá por el Sur– difícilmente etiquetable.
Rozalén, para empezar, posee un dominio, yo diría que natural y absoluto, del "canto popular". Por las características peculiares y "jondas" de su voz y de su música, rompe con todos los estereotipos o moldes que podamos imaginarnos; ella es capaz de adentrarse, con extraordinaria naturalidad y frescura, en cualquier género o estilo: el blues, la copla, el son, el flamenco, el pop, el rap, la música árabe, la canción de autor, o lo que se proponga. Y es que Rozalén es, en realidad, una revelación del "canto sin fronteras"; es otra forma de ser cantando.
Por otra parte, esta mujer, cuando se sube a un escenario transforma todo su cuerpo en "pura y dura" música y canción y provoca un irresistible "encantamiento"; como si en realidad fuera una de esas "hadas" de las que ella reivindica la existencia en una de sus más bellas canciones.
Si a todo lo anterior se añade, por ejemplo, su dominio escénico; su dicción directa, clara y seductora; su capacidad para transmitir emociones y sentimientos –ternuras, recuerdos, soledades, pasiones, sueños posibles… y hasta alguna lágrima–; y, sobre todo, su sensibilidad tan nítidamente humana, Rozalén, hoy por hoy, se convierte, sin duda, en una "cantante" necesaria.
Entrando ya, más concretamente, en su primer disco "Con derecho a…" diré que nos encontramos ante un trabajo repleto de sorpresas y de virtudes.
Calidad musical potenciada con la participación de un extraordinario equipo de músicos entre los que figuran: Álvaro Gandul, Martín Leiion, Jimi González, Samuel Vidal, Alonso Aragón, Juancho Guervara, Amir John Haddad, Luis Dulzaides, Alexis Balanowdki, Jesús Lavilla, Marino Sanz, Road Ramos, Rodrigo Aragón, Carlos Nares y El Kanka y El Manim haciendo coros.
Respecto a las canciones hay que afirmar que nos encontramos frente a una obra variada y completa que rebosa belleza, sensibilidad y encanto a borbotones. Rozalén compone y escribe muy bien: posee un léxico amplio que es, a la vez, ágil, vital, realista y simbólico…; navega en sus textos entre el amor y el desamor…, y entre los deseos, las pasiones y los sueños…; es crítica, y cuando es preciso, rebelde.
Tweet
22:30 h.
No recomendada para menores de 18 años
Precio: 12 €