![]() | Música : FINAL DEL CERTAMEN DE GUITARRA FRANCISCO TÀRREGA | ![]() ![]() |

Orquestra Lírica de Castelló
Desde 2012, en su primera producción con la ópera Le nozze di Figaro en el Auditori i
Palau de Congressos de Castelló, la OLCS ha ido estableciendo poco a poco su lugar en
el genero sinfónico-vocal de Castellón. Es la primera orquesta profesional de Castellón
que se especializa en producciones líricas como Ópera, Zarzuela, Musical, Sinfónico-
Coral, Recitales e incluso Ballet o espectáculos familiares y de público infantil que
conlleven la síntesis de drama, lírica y sinfonismo.
Aquello que mejor caracteriza a esta orquesta son los tres valores por los que apuesta;
la calidad, la juventud y el concepto «desde y para Casteítán». Una familia de más de
130 artistas como instrumentistas, cantantes, actores, bailarines y un gran equipo de
producción, todos ellos avalados por su experiencia y proyección internacional, que
comparten los fuertes lazos de ser castellonenses.
En la presente temporada, ha realizado con gran éxito de público un espectáculo con
ballet, El Carnaval de los Animales en el Espai de la Música de Behicássirn, así como la
zarzuela Katiuska, la mujer rusa en el Teatre Principal de Castelló o un programa
sinfónico-vocal íntegro de Gabriel Fauré en el Auditori i Palau de Congressos de
Castelló.
Entre sus futuros compromisos destaca el musical Chicaga coproducido con la
compañía de teatro El Taronger, que celebra su XX aniversario, y una Flauta Mágica,
que tendrá un sabor muy castellonense puesto al contar con la colaboración especial
del pintor Ripollés dando vida a los personajes de esta ópera de Mozart. Asimismo,
producirá en primicia la versión íntegra de la zarzuela La Gran Vía, que tendrá lugar
durante las fiestas de la Magdalena de 2015, siguiendo con otra producción de
zarzuela, El niño judío, ambas en el Teatre Principal de Castelló. Concluirá la temporada
2014-2015 con la gira de Katiuska, la mujer rusa en los principales teatros de Murcia,
Albacete, Almería, Granada y Sevilla.
Carlos Pascual
Es Licenciado en Composición con premio extraordinario fin de carrera y mención honorífica en el
Master en Música y Artes Escénicas por la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha estudiado con los compositores Ferrer Ferran, Emilio Calandín, César Cano o Claudia Montero
entre otros, en el Conservatorio Superior de Música 'Salvador Seguí' de Castellón.
Paralelamente estudia dirección de orquesta con Gianluigi Gelmeti, Salvador Sebastiá, Maurizio
Colasanti, Ennio Nicotra, Ferrer Ferran, Jan Cober, Pascual Vilaplana, Rafael Sanz-Espert y Dante
Andreo.
En los últimos años ha editado orquestaciones de música tradicional de Castellón, asesora
grabaciones y ediciones discográficas, y es finalista en concursos de composición -como el Concurso
de Jóvenes Compositores de la SGAE en 2007 con la obra Mitago-. Además, recibe encargos de
música de cámara, banda y orquesta, como Kelba, overtura a la leyenda -encargo de la Excma.
Diputación de Castellón como obra obligada en el XXXIII Certamen Provincial de Bandas- o Glir
Tarak, concierto para trompa y orquesta para el Círculo de Bellas Artes de Valencia. También
destacar la obra iiquid, [ocus, oceans para ensemble electroacústico, encargo de la Universidad de
Valencia para el festival CircleArt 2011. En 2010 compuso la banda sonora para el cortometraje
49595 de Juan Montesinos, así como el musical El Grito, realizado por la compañía de teatro Maset
de Frater. Sus últimas composiciones son Alginerías (2011), para orquesta con ballet, y la banda
sonora para el cortometraje La caja de Edu (2012).
Ha dirigido la Orquesta l/ya Musin de San Petersburgo, el ensemble de vientos del Teatro de la
Zarzuela de Madrid o la Orquesta del Festival Bulgaria de Siena o el Ensemble Música Nueva de
Buenos Aires. En 2010 dirigió la Hsinchu Symphony Wind Orchestra en una gira por Taiwán, siendo
posteriormente director invitado en el festival Arts Alive en Sudáfrica 2011 y por la Orquesta del
Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires en 2013. Además, ha dirigido a intérpretes
internacionales como los violinistas Yi-Fang Huang (Ópera de Suiza), Hsin-Chu Lee (Dresden
Camerata) o el cellista Dante di Renzo (Orquesta Reina Sofía de Madrid).
En su repertorio llevado a cabo destaca el Requiem en re menor de Fauré, la Misa de la Coronación
de Mozart, el oratorio El Mesias de Haendel, el Concierto para violín y orquesta en re mayor de
Tchaikovsky, y varios conciertos y sinfonias de Haydn, Mozart, Beethoven, Saint-Saéns, Elgar,
Dvorak o Brahms. Debuta en el género dramático con la opereta Katiuska de Sorozábal, el musical
Jesuschrist Superstar de Weber y recientemente la ópera Le nozze di Figaro de Mozart.
Actualmente es director de la Joven Orquesta Arts Musicals y de la Orquesta Lírica de Castelló, con
la que realizará la ópera La flauta mágica, el musical Chicago o la zarzuela La Gran Vía en la próxima
temporada 2014-2015. Además, desempeña su docencia como profesor y coordinador en el
Conservatorio Calasancio de Música y Danza de Castellón.
Tweet
22:00 h.
Apta para todos los públicos
Precio: 15 €