![]() | Música : FALSIS FRATRIBUS | ![]() ![]() |

Xavi Boïls, corneta | David García, sacabuche alto y tenor
Manuel Quesada, sacabuche tenor | Xavi Banegas, sacabuche bajo
Ignasi Jordà, órgano
FALSIS FRATRIBUS
“Nam si pericula sunt in mari, / pericula sunt in terra, / et pericula in falsis fratribus. / In FALSIS FRATRIBUS.”
Como consecuencia de diferentes experiencias musicales dentro del campo de la música antigua aparece
en 2014 Falsis Fratribus. A lo largo de las últimas décadas en diferentes formaciones, los músicos de
Falsis Fratribus han ofrecido dentro y fuera de España una gran cantidad de espectáculos haciendo uso
de un criterio historicista y de unos instrumentos que son copias actuales de los utilizados en la época en
la que fue escrita la música. Esta música se transforma en el motor y en motivación para este grupo de
personas que, con el objetivo de dar a conocer y de disfrutar de la música antigua, viven una experiencia
musical y personal que les convierte de forma inconsciente en “Falsis Fratribus”, Falsos Hermanos.
Xavier Boïls Ibiza nace en Guadassuar (Valencia) donde inicia sus estudios musicales y obtiene el título
superior de trompeta en el Conservatorio Superior de Valencia. Estudia en la ESMUC la especialidad de
corneta, improvisación y conjuntos del Renacimiento. Ha tocado con Jordi Savall en los festivales de
Graz y Fes, con los Sacqueboutiers de Toulouse y Ministriles de Marsias, La Capella de Ministrers y bajo
la dirección de Gabriel Garrido en el Rheingau Musik Festival en Eberbach (Alemania).
Es profesor de la red de Conservatorios de la Generalitat Valenciana en la especialidad de trompeta y
música de cámara.
David García Martínez nace en Utiel donde empieza sus estudios musicales y finaliza los estudios
superiores de trombón en Madrid. Paralelamente, realiza cursos de perfeccionamiento con R. Casolà, D.
Llácer, D. Lasalle, D. Bonvin, S. Geiger, C. Gil, S. Galduf, etc. Ha sido miembro de la JONDE, JORCAM
y orquestra-escuela de la Simfònica de Madrid. Ha colaborado con la Simfónica de Madrid, Orquestra
Ciudad de Córdoba, Filharmónica de Málaga, Orquestra Académica de Madrid, etc. En el campo de la
música antigua colabora con grupos como Ministriles de Marsias, Capella de Ministrers, La Caravaggia,
Musica Ficta, Capella Ducal, etc.
Manuel Quesada Benítez nace en Alcañiz (Teruel), comienza sus estudios en Pueyos y finaliza
los estudios superiores, con matrícula de honor, en el Real Conservatorio de Madrid. Paralelamente
se perfecciona en la Hochschule für Musik und Theater de Hannover (Alemania), asiste a clases de
prestigiosos trompetistas y realiza cursos de música antigua de Daroca y Guaduassuar. Ha tocando por
todo el mundo con orquestas como a la Landesjugendorchester Bremen, JONDE, Orquesta Ciudad de
Granada, Orquesta Nacional de España o el Proyecto Gehrard. Es miembro de “The Varas Trombone
Quartet”, Ensemble de Trombones Andaluz y de los ministriles “Lux Venti”. En la actualidad es profesor
de trombón del CPM “Ángel Barrios” de Granada.
Xavier Banegas López nace en 1982 en Barcelona, donde comienza sus estudios musicales. En el año
2001 empieza a estudiar sacabuche en la Escola Superior de Catalunya. Obtiene el diploma en música
antigua el 2006. El 2009 finaliza un máster en la especialidad de trombón barroco en la Escuela Superior
de Colonia (Alemania). Ha colaborado con La Caravaggia, Al Ayre Español, Los Músicos de su Alteza,
Orquestra Barroca Catalana, Le Concert de l’Hostel Dieu (Lyon) o Concerto Brandenburg (Berlin). Ha
gravado recientemente un disco con Los Músicos de su Alteza y otro con La Caravaggia, grupo ganador
del premio del público al IYAP 2007 celebrado en Amberes.
Ignasi Jordà nace en Alcoi (Alicante), comienza sus estudios a los ocho años en Valencia, Se interesa
en la interpretación de la música antigua con instrumentos de teclado históricos y obtiene el Título
de Profesor Superior de Clavicémbalo en el Conservatorio Superior de Valencia. Es becado en tres
ocasiones por la Generalitat Valenciana, estudia en el Conservatoire National de Région de Toulouse
diplomándose con las más altas calificaciones y se perfecciona en en Milán. Ha ofrecido recitales en
diversos festivales de música antigua y colabora con prestigiosos grupos tocando en Lyon, New York,
París, Viena, Utrecht, etc. Ha impartido cursos y seminarios y ha sido invitado como profesor de clave y
bajo continuo de cursos de verano. En la actualidad es profesor catedrático en el Conservatori Superior
de Música de Castelló “Salvador Seguí”.
PROGRAMA
NADA TE TURBE, NADA TE ESPANTE
Un gay bergier de Cabezón (1510-1566)
O Virgen, quand’os miro de F. Guerrero (1528-1599)
Ricercar del Primo Tuono de G. P. da Palestrina (1525-1594)
Io son ferito ahi lasso de Palestrina/Bovicelli (c.1550-c. 1594)
Diferencias sobre el Caballero de Cabezón (1510-1566)
Danza Alta de F. de la Torre (c.1460-c.1504)
Benedictus de la misa de Lome Arme de Jusquin Des Prez (c.1450-1521)
Contrapuntus I de El Arte de La Fuga de J. Sebastian Bach (1685-1750)
Si no os hubiera mirado de C. de Morales (1500-1553)
A la Battaglia de H. Isaac (c.1450/55-1558)
Pavana sur la Bataille de T. Susato (1510-1570)
Gallarde de la Guerre de C. Gervaise (c.1521-c. 1560)
Funeral Sentences de Th. Morley (1557-1602)
Tres glosas Sobre el Canto Llano de la Inmaculada Concepción
de F. Correa d’Arauxo (1584-1654)
Corrente Italiana de J. B. Cabanilles (1544-1612)
Tweet
20:00 h.
Apta para todos los públicos
Precio: Gratuito